Artículos científicos
"La enseñanza de guion audiovisual en Chile: análisis preliminar". Arts, Linguistics, Literature and Language, vol. 2, número 4 (2022)
"Introducción a una semiótica del guion". Publicitas, Vol. 9, Núm. 1, pp. 76-91 (2021)
"El guionista como traductor: construcción imaginaria de un texto efímero". Revista de Epistemología de Ciencias Sociales, Cinta de Moebio, n. 64, pp. 1-10 (2019)
Antonio Sánchez-Escalonilla: "La semiótica nos ayuda a iluminar el misterio de contar historias". Entrevista en Revista Chilena de Semiótica, 10, julio de 2018.
"El guionista chileno: Análisis cuantitativo sobre el oficio de escribir para cine". Revista Cuadernos.Info (41), pp. 193-207 (2017)
"La enseñanza del guion en Periodismo y Publicidad: nuevas narrativas para nuevos mercados en Chile". Actas X Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la Comunicación, La Habana, Cuba, 13-17 de noviembre de 2017.
"Guionistas o directores? El dilema en fomento del cine chileno". En Ramos, María (ed.) Historia, literatura y arte en el cine en español y portugués: estudios y perspectivas. Salamanca: Centro de Estudios Brasileños (2017)
"El personaje brechtiano en el novísimo cine chileno: análisis de los filmes Gatos viejos, Lucía y el Cielo, La tierra y la lluvia". Perspectivas de la Comunicación, Vol 9, nº 2. pp. 59-70 (2016)
"Fundamentos para un estudio del guion en el cine chileno: notas preliminares". Aisthesis, 58, pp. 237-254 (2015)
"Imágenes y poder: el dispositivo en el cine documental político". Revista de Investigaciones políticas y sociológicas, Vol. 11, Núm. 2, pp. 33-45 (2012)